![]() |
Caras y caretas, semanario de Buenos Aires, 16/6/1900 |
Si en el mes de junio los discos pertenecían al Gramofón, en noviembre, con idéntica publicidad, ya pertenecen al Rey del Son.
![]() |
Caras y caretas, semanario de Buenos Aires, 24/11/1900 |
A saber cuántos cilindros de flamenco se derritieron, rompieron, sirvieron de juguete y hasta la gripe tuvieron. Anécdota imperdible la que rescató Alberto Rodríguez en su Flamenco de Papel de cuando Mochuelo grabó doce horas seguidas antes de que entrara en vigor su contrato con la casa Aramburu.
Pero con el disco, amén de más resistente, se conseguía un negativo de la grabación con el que se imprimían las copias. Primero los monofaciales, después por las dos caras, el cilindro desapareció. Las campañas por el disco llegaron a que Caruso sólo grabara en disco para orientar al público hacia este sistema. Lo hizo por fomentar el progreso, aro aro.